Te invito acompañarme cada domingo en «150 segundos de actualidad sanitaria». Un espacio dedicado a dar voz y visibilidad a temas relacionados con nuestra sanidad. Siempre abogando por la visibilidad de los pacientes y aspectos que nos ayuden a cuidarnos mejor.
En nuestra semana número 36, te presento el vídeo resumen de todas las noticias.
Vídeo 150 segundos de actualidad sanitaria
La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) organiza el webinar ‘Salud cerebral: qué es y qué podemos hacer para potenciarla‘ en el que se aborda cómo cuidar lo mejor posible el cerebro y consejos para llevarlo a cabo.
La Comunidad Española de Mieloma Múltiple (CEMMp) presenta el cortometraje ‘Conociendo el Mieloma Múltiple’. se explica en qué consiste la enfermedad y distintas opciones para abordarlo.

La ONCE va a dedicar el cupón del jueves 14 de septiembre al Centro de Emergencias Sanitarias de Andalucía 061. Cinco millones de cupones llevan como imagen un helicóptero del 061 junto al lema ’30 años sumando vidas’ con los que la ONCE quiere “felicitar, agradecer, y reconocer el buen hacer de todos los profesionales del 061 en Andalucía”
El Hospital público Universitario Puerta de Hierro Majadahonda es el, primer centro sanitario de España en realizar 1.000 trasplantes de corazón, 1.000 de pulmón y 1.000 de hígado.

El proyecto ‘A pulmón’ llega a Madrid para dar visibilidad al cáncer de pulmón a través del deporte de montaña.
MD Anderson de Madrid y la Asociación Española de Afectados por Cáncer de Pulmón (AEACaP) han disñado una actividad con el objetivo de dar visibilidad al cáncer de pulmón a través de la actividad física de montaña.
Tratará de alcanzar la cima del pico Peñalara de 2.425 metros de altitud, una de las principales cumbres de la península ibérica.
La Asociación de Ayuda a Niños y Niñas con Cáncer de Navarra (Adano) presenta una campaña con motivo del Mes de Sensibilización del Cáncer Infantil que se celebra en septiembre.
Lanzan la campaña La Fuerza del Lazo Dorado, proyecto audiovisual que recoge el testimonio de padres, madres y supervivientes del cáncer infantil, que comparten sus experiencias y reflexiones en torno a la enfermedad: momento del diagnóstico, la labor de las asociaciones y profesionales.

En Palma, el Teléfono de la Esperanza presenta la campaña de prevención de suicidio y un informe de los llamantes. donde casi se ha duplicado, en tres años y medio, el número de llamantes atendidos en Baleares por temática suicida, con un total de 672 contabilizados entre 2020 y 2023.
La comunicación en salud y comunicar es algo que me apasiona, si quieres aprender más en detalle, no olvides que tengo una newsletter titulada «comunicar cuida» que te invito a suscribirte para aprender juntos.
Puedes encontrar este contenido en formato podcast Spotify e Ivoox.
No olvides dejarme tus comentarios. Me encantaría saber si te gusta este espacio de 150 segundos de actualidad sanitaria.
¡Hasta el domingo que viene!
Muy buena semana,
Pedro Soriano.
Eres un crack!!
¡¡que me sacas los colores Isabel! Tú si que eres una crack!